Cómo aprobar el examen de formación cívica en su primer intento
Descripción del video
El diez por ciento de los solicitantes rinde el examen de naturalización dos veces. Dado que los solicitantes no suelen recibir muchas notificaciones en el lapso entre la presentación de su solicitud y las fechas de la entrevista y el examen, la forma más efectiva de prepararse es tener un plan de estudios.
El examen de ciudadanía tiene varias partes: lectura, escritura y habla. Saber las 100 preguntas y respuestas de educación cívica y tener un buen manejo del inglés le permitirá aprobar el examen con éxito.
En Internet hay una gran cantidad de recursos para prepararse para el examen de formación cívica. Sin embargo, muchos de estos recursos son preguntas de opción múltiple y no lo preparan de forma adecuada y completa para leer, escribir y recordar las preguntas y respuestas.
Este video contiene un repaso de los cuatro consejos más importantes e introduce un curso único de estudio virtual en grupo para no tener que volver a rendir el examen.
Leer la transcripción del video
En promedio, el 10% de los solicitantes deben rendir el examen de naturalización una segunda vez para aprobarlo. En este video, compartiré consejos sobre cómo evitar que usted tenga que volver a rendir el examen para ahorrar tiempo en su camino a la naturalización. Mi nombre es Samantha Rijkers. Soy gerente sénior del Proyecto Ciudadanía en la Sociedad Histórica de New York. He trabajado en este puesto por cinco años y he ayudado a más de 6,000 personas a prepararse con éxito para su examen de formación cívica. Estoy personalmente involucrada con este tema, ya que soy una inmigrante de Países Bajos. Aprobé el examen y me convertí en ciudadana estadounidense en 2019.
La entrevista de naturalización tiene tres componentes: la revisión del formulario de solicitud N400, una prueba de lectura y escritura en inglés y el examen de formación cívica. Para la mayoría de las personas, el examen de formación cívica es difícil. Incluso entre los estadounidenses nativos, solo tres de cada 10 la pasan sin estudiar. Es especialmente difícil para los inmigrantes, ya que no han estado en el sistema escolar estadounidense. Entonces, ¿cuáles son los cuatro desafíos más importantes que deberá superar? Desafío uno: 100 preguntas y respuestas. El examen de formación cívica consiste en 100 preguntas sobre la historia y el gobierno estadounidense. Durante la entrevista, el funcionario le preguntará hasta 10 preguntas y usted deberá responder seis correctamente para aprobar. Esta es una prueba oral. El evaluador le preguntará y usted responderá verbalmente. Si bien las preguntas no han cambiado desde 2008, las respuestas a algunas de estas preguntas podrían cambiar. Por ejemplo, quién es el presidente actual. Cuando tenga su entrevista, asegúrese de que sus respuestas a estas preguntas sean actuales. Desafío dos: tener un buen manejo del tiempo. Cuando envía su solicitud para la naturalización, pueden pasar desde unos pocos meses hasta más de un año hasta que tiene su entrevista de naturalización. Sin embargo, una vez que recibe la notificación de la entrevista, generalmente tendrá solo unas pocas semanas para prepararse para el examen de formación cívica. Es por eso que le recomendamos empezar a prepararse para ese examen en cuanto envíe la solicitud. Esto le permitirá tener más tiempo para estudiar todas las 100 preguntas, podrá tomar una clase de ciudadanía y evitará abrumarse, para no ponerse más nervioso durante la entrevista. Si usted no aprueba el examen de formación cívica, tendrá otra oportunidad. Sin embargo, esto implica que se agregarán un par de meses más para su naturalización además de mucho más estrés. Desafío 3: tener un buen manejo del idioma inglés. Solo memorizar las cien preguntas del examen de formación cívica no será suficiente.
Además de este examen, también hay una prueba de lectura y escritura durante la entrevista. El contenido del examen de lectura y escritura en inglés es muy similar al de formación cívica, por lo que si se prepara bien para el examen de formación cívica, también se estará prepararando para esta parte de la entrevista de naturalización. Desafío cuatro: cómo estudiar. 100 preguntas es mucho y hay muchas opciones diferentes para estudiar para el examen. Usted puede mirar videos, usar tarjetas o tomar una clase de ciudadanía para prepararse. Algo que las personas suelen olvidar es que el examen es verbal y no de opción múltiple. Cuando busca exámenes prácticos en Internet, generalmente aparecerán ejercicios de opción múltiple. Así que tenga esto en cuenta y use diferentes métodos de estudio para prepararse mejor para su entrevista de naturalización.
La Sociedad Histórica de New York es el primer museo de New York y ha lanzado el Proyecto Ciudadanía en 2017. Lo que hace que nuestro programa sea único es que no usamos libros de texto. Usamos pinturas, artefactos y documentos de nuestras colecciones para enseñar historia estadounidense. El 98% de nuestros estudiantes aprueban el examen en su primer intento. A nuestros estudiantes les resulta muy útil estudiar la historia que hay detrás de las preguntas del examen de formación cívica y tener elementos visuales para estudiar, ya que son más fáciles de recordar. Nuestras clases también son conversacionales, por lo que usted podrá practicar sus habilidades para hablar en inglés también. Las clases del Proyecto Ciudadanía son gratis y se ofrecen en línea en diferentes horarios, por lo que podemos cumplir con las necesidades y los cronogramas de todos. Nos encantaría ayudarlo para su examen de formación cívica y asistirlo en su camino hacia la ciudadanía. Así que comuníquese con nosotros cuando esté listo para empezar.
Contactar con este experto

Samantha Rijkers
The New-York Historical Society
170 Central Park West, at Richard Gilder Way (77th Street) New York, NY 10024
La Sociedad Histórica de New York ofrece clases de ciudadanía en línea gratuitas para titulares de tarjeta de residente permanente que se estén preparando para su entrevista de naturalización. El curso de ciudadanía gratis prepara a los residentes permanentes para la parte del examen de formación cívica de la entrevista de naturalización del USCIS.
El curso interactivo y en línea de preparación para la naturalización cubre las 100 preguntas del examen de formación cívica de USCIS. Los participantes aprenden sobre la historia y el gobierno estadounidense usando objetos, pinturas y documentos de las colecciones de la Sociedad Histórica de New York a través de una videoconferencia.
El Proyecto Ciudadanía ha ayudado a más de 6,000 inmigrantes a prepararse para su examen de formación cívica.
Ubicaciones: la Sociedad Histórica de New York ofrece clases de ciudadanía regulares gratis virtuales y presenciales. Las clases presenciales son en el museo en NYC.
Idiomas disponibles: las clases de ciudadanía por Internet se enseñan en inglés y son accesibles para quienes están aprendiendo inglés. También ofrecemos una clase de ciudadanía en español para personas que cumplen con los requisitos para la exención del idioma inglés.
Únase a nuestra comunidad de expertos
¿Tiene alguna destreza que pueda beneficiar a nuestra comunidad? Póngase en contacto para unirse a nuestra red