Representación legal: qué costos esperar y cómo afrontarlos
Descripción del video
Ya sea que esté solicitando la ciudadanía, obteniendo o renovando su tarjeta de residente permanente, solicitando que sus familiares vengan a los Estados Unidos, pagando una fianza de detención de inmigración o completando un proceso de inmigración, todo esto puede generar cientos a miles de dólares en gastos legales y cargos del USCIS.
Puede resultar complicado encontrar asistencia legal de confianza y recursos económicos para obtener un préstamo que le permita hacer frente a estos gastos. Tenga cuidado con los prestamistas a corto plazo, las casas de empeño, las tiendas de alquiler con opción a compra, los prestamistas que toman su auto como garantía y otros negocios de financiación ventajosa.
A fin de evitar a estos depredadores dentro de la industria de la inmigración, vea este video e infórmese sobre los abogados de inmigración, los costos que puede esperar y un préstamo de inmigración económico que lo ayudará a construir su puntaje crediticio y a la vez le ahorrará dinero en intereses.
Leer la transcripción del video
La ley de inmigración es complicada y el hecho de tener o no tener un buen abogado puede marcar la diferencia entre ganar o perder su caso. En este video, les voy a hablar sobre la importancia de tener una buena representación legal y cómo pagarla. Mi nombre es Andy Posner. Soy el fundador y director ejecutivo de Capital Good Fund, una organización prestamista sin fines de lucro. En los últimos 14 años, ayudamos a casi mil familias a costear trámites como la ciudadanía, las tarjetas de residente permanente, las solicitudes de familiares y otros casos de inmigración a través de nuestro programa de préstamos para la inmigración.
A lo largo de los años, he visto innumerables ejemplos de cómo el costo de la inmigración puede convertirse en una barrera para cumplir el sueño americano. Millones de inmigrantes reúnen las condiciones necesarias para mejorar su situación migratoria, pero tal vez no lo saben, carecen del dinero necesario para pagarlo o simplemente no saben a dónde acudir en busca de ayuda. Ya sea que esté intentando conseguir una solicitud de tarjeta de residente permanente, que un miembro de su familia venga a los Estados Unidos, o incluso defenderse contra una orden de deportación, es fundamental contar con una buena representación legal. A continuación, mis cuatro principales consejos para conseguir la representación legal adecuada y poder pagarla.
El primer consejo es anticiparse a los gastos que puedan surgir. El costo de mejorar su situación migratoria puede incluir una serie de factores. No solo los más evidentes, como el pago de un abogado u otro tipo de representación legal, sino que también hay que pagar los cargos para hacer presentaciones ante el gobierno. Es posible que tenga que pagar por el papeleo, los datos biométricos, los estudios médicos, incluso los gastos de viaje y postales pueden sumar cientos o incluso miles de dólares, según el caso que esté intentando tramitar.
El segundo consejo es investigar los servicios de ayuda que está considerando utilizar en sus trámites de inmigración. Hay una serie de lugares a los que puede acudir para obtener ayuda con su caso de inmigración y es realmente importante que haga un trabajo de investigación bueno y exhaustivo para lograr un resultado satisfactorio. Si su caso es más sencillo, puede acudir a un proveedor sin fines de lucro que lo ayude gratuitamente o por un bajo costo. En ese caso, debe asegurarse de que son lo que se llama una representación acreditada por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Si tiene una necesidad muy sencilla, como renovar una tarjeta de residente permanente, es posible que pueda ocuparse usted mismo. Sin embargo, si tiene un caso más complicado, o no está seguro de lo complicado que es su caso, le recomendamos enfáticamente que se ponga en contacto con un abogado de inmigración de confianza. En particular, recomendaría que se pusiera en contacto con un miembro de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración o AILA. Además, debería comprobar sus reseñas en Google y asegurarse de que está en regla con el colegio de abogados del estado para asegurarse de que encontrará a alguien que pueda ayudarlo con su caso y que será un buen socio de confianza a lo largo de todo el proceso.
El tercer consejo es que pagar los gastos de bolsillo puede ser un reto, pero hay opciones. Según el caso, puede costar desde $700 hasta incluso $10,000 o más, y los cargos de representación legal corresponderán a la mayor parte del costo total. Si no puede pagarlo de su bolsillo, hay opciones como una tarjeta de crédito, un plan de pagos con su abogado o incluso un préstamo de un banco, una cooperativa de crédito o un prestamista sin fines de lucro.
El cuarto consejo es evaluar las opciones de pago. Por ejemplo, si está considerando un préstamo, obviamente tiene que fijarse en la tasa de interés, pero también hay otros factores, como las multas por solicitud, cierre o pago anticipado, si el préstamo está o no garantizado, si está informado a las agencias de crédito, y el plazo del préstamo que tendrá un impacto en su pago mensual. Del mismo modo, un plan de pago con un abogado no devengará intereses, por lo general, pero se tratará de un plazo más corto, por lo que el pago mensual será mucho mayor. En otras palabras, uno de los factores más importantes es cuál es el costo total del préstamo en comparación con el pago mensual, y usted querrá encontrar un equilibrio entre ambos que sea razonable y se ajuste a su presupuesto.
Capital Good Fund es una organización sin fines de lucro que ofrece pequeños préstamos y asesoramiento financiero a familias de bajos ingresos e inmigrantes en 10 estados de Estados Unidos. Lo que hace que nuestro préstamo de inmigración en particular sea tan único es que trabajamos con abogados de confianza seleccionados para ofrecer una representación legal de primera calidad a las familias que lo necesitan y ofrecemos un producto con tasas de interés razonables, un pago mensual bajo y criterios flexibles que no se rigen por los puntajes FICO como otros prestamistas. Además, informamos a las agencias de crédito, por lo que, a medida que hace los pagos y gana su caso, también está construyendo su puntaje de crédito. Si usted es un inmigrante y quiere mejorar su situación migratoria, el primer paso es encontrar un abogado miembro de la AILA que pueda sentarse con usted y explicarle los detalles de su caso, incluidos los costos y los plazos. Luego puede recurrir a nosotros, Capital Good Fund, para solicitar un préstamo que le permita pagar y ganar su caso de manera accesible.
Contactar con este experto
Andy Posner
Andy fue tesorero del consejo de administración nacional de Credit Builders Alliance y miembro del consejo del Community Reinvestment Fund. También fue seleccionado para numerosos premios, como el Hitachi Yoshiyama Young Entrepreneur de 2011 y el American Express Emerging Innovator de 2013.
Capital Good Fund
333 Smith Street Providence, Providence, RI 02908
Capital Good Fund es una organización sin fines de lucro fundada en 2009. Nuestro objetivo es generar caminos para salir de la pobreza y promover una economía verde a través de servicios financieros inclusivos. Financiamos 10,400 préstamos personales de pequeña cantidad por una suma de $24.7 millones en nuestras tres líneas de productos principales, con una tasa de reembolso del 95.5 %; también hemos hecho que más de 2,000 familias se graduaran en nuestro programa de asesoramiento financiero y médico.
Nuestros préstamos, que oscilan entre $300 y 80,000, se utilizan principalmente para tres categorías de necesidades: gastos de poca cuantía, como reparación de autos, depósitos de garantía, ponerse al día con el pago de servicios públicos y cancelar deudas con intereses elevados; gastos de inmigración, incluido el costo de solicitar la ciudadanía, la tarjeta de residente permanente o el asilo; y mejoras residenciales "verdes", como climatización con energía solar y de alta eficiencia. Atendemos a las familias que, por diversos motivos (ingresos bajos, falta de crédito o crédito insuficiente, escaso dominio del inglés, discapacidad, situación de inmigración, racismo, desconfianza en el sistema), quedan excluidas de la oferta financiera.
Ubicaciones: nuestra sede se encuentra en Providence, R.I., pero nuestros servicios de préstamo están disponibles en más de 10 estados de Estados Unidos.
Idiomas disponibles: español e inglés.
Certificaciones/licencias: Institución financiera de desarrollo comunitario ("CDFI") certificada por el Tesoro de los Estados Unidos y miembro de The Opportunity Finance Network. Nuestro equipo está compuesto de agentes hipotecarios autorizados y asesores financieros.
Únase a nuestra comunidad de expertos
¿Tiene alguna destreza que pueda beneficiar a nuestra comunidad? Póngase en contacto para unirse a nuestra red