Artículo

Tipos de bancos en EE. UU.

Como nuevo inmigrante en Estados Unidos, es importante conocer los distintos tipos de bancos disponibles y las diferencias entre ellos.

A la hora de elegir dónde guardar su dinero y con qué tipo de entidad financiera realizar sus operaciones bancarias, dispone de varias opciones. Estos son los principales tipos de bancos en EE. UU.:

Bancos minoristas

Los bancos minoristas, también conocidos como bancos comerciales, son los más comunes. Atienden a particulares, pequeñas empresas y grandes corporaciones. Los bancos minoristas ofrecen servicios como cuentas corrientes y de ahorro, préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas y otros productos financieros. Disponen de sucursales físicas, plataformas de banca en línea y cajeros automáticos. Los mayores bancos minoristas de Estados Unidos son JP Morgan Chase, Bank of America y Citi.

Cooperativas de ahorro y crédito

Las cooperativas de ahorro y crédito son cooperativas financieras sin fines lucrativos, pertenecientes y gestionadas por sus socios. Atienden a comunidades específicas, como los empleados de una determinada empresa, los miembros de una organización o los residentes de una zona geográfica concreta. Las cooperativas de ahorro y crédito ofrecen servicios similares a los bancos minoristas, como cuentas de ahorro, préstamos y otros productos financieros. Suelen prestar un servicio más personalizado y pueden ofrecer cargos más bajos y tipos de interés más altos en las cuentas de ahorro.

Bancos en línea

Los bancos en línea operan íntegramente a través de Internet, sin sucursales físicas. Ofrecen una amplia gama de servicios bancarios, como cuentas corrientes y de ahorro, préstamos y opciones de inversión. Los bancos en línea suelen ofrecer tipos de interés más altos en las cuentas de ahorro y cargos más bajos, ya que tienen menos gastos generales. Sin embargo, es posible que no ofrezcan atención al cliente en persona ni opciones de depósito físico de efectivo.

Bancos de inversión

Los bancos de inversión atienden principalmente a empresas y clientes institucionales, más que a consumidores particulares. Se especializan en asesoramiento financiero, suscripción de valores, fusiones y adquisiciones y obtención de capital mediante ofertas de acciones y obligaciones. Los bancos de inversión desempeñan un papel crucial en los mercados de capitales y participan en complejas transacciones financieras.

Asociaciones de ahorro y préstamo

Las asociaciones de ahorro y préstamo (S&L) se especializan en ofrecer préstamos hipotecarios y otras opciones de financiación para la vivienda. Aceptan depósitos de ahorro y utilizan los fondos para conceder hipotecas a los compradores de viviendas. Las S&L desempeñaron un papel importante en el mercado inmobiliario estadounidense, pero su protagonismo ha disminuido desde la crisis financiera de 2008.

Contar con distintos tipos de bancos es importante

Las diferencias entre cada una de estas opciones bancarias importan en función de sus intereses y necesidades financieras. Estas son algunas de las razones:

Necesidades diversas: los particulares y las empresas tienen necesidades bancarias únicas. Por ejemplo, el propietario de una pequeña empresa puede preferir un banco que ofrezca servicios empresariales especializados, mientras que un estudiante puede preferir un banco con comisiones bajas y cómodas opciones de banca electrónica. La disponibilidad de varios tipos de bancos permite a los clientes encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.

Accesibilidad: la presencia de diferentes bancos garantiza un acceso más amplio a los servicios bancarios. Los bancos minoristas con sucursales físicas son esenciales para quienes prefieren las interacciones cara a cara y necesitan servicios como depósitos en efectivo o atención al cliente en persona. Los bancos en línea, por su lado, ofrecen servicios cómodos para quienes prefieren la banca digital o carecen de acceso a sucursales físicas.

Entorno competitivo: la variedad de bancos fomenta la competencia en el sector bancario. La competencia puede generar mejores tipos de interés, cargos más bajos, mejores servicios y productos innovadores. Brinda a los clientes más opciones entre las que elegir y estimula a los bancos a esforzarse por mejorar la satisfacción del cliente.

Servicios especializados: los distintos tipos de bancos se especializan en áreas concretas, como préstamos hipotecarios, banca de inversión o atención a comunidades específicas. Esta especialización permite a los clientes trabajar con instituciones expertas en sus necesidades financieras específicas, lo que garantiza soluciones a medida y un mejor apoyo.

Es importante investigar y comparar diferentes bancos para encontrar el que se ajuste a sus objetivos y necesidades financieras. Considere factores como servicios ofrecidos, cargos, accesibilidad, tipos de interés y opiniones de clientes antes de tomar una decisión.

 

La información que figura en www.onepercentforamerica.org tiene únicamente fines informativos generales. No debe tomarse como asesoramiento profesional ni reemplazar la orientación de un profesional.

Invirtiendo en todos

Su apoyo financiero ayudará a que la obtención de la ciudadanía sea más económica para millones de futuros estadounidenses.

Invierta hoy